18 de marzo de 2011

Nuevos vuelos de Barcelona a Sao Paulo

Entre las novedades de Iberia desde el aeropuerto de Barcelona para este año se encuentran los vuelos que la compañía comenzará a operar hacia Sao Paulo. La inauguración de esta ruta directa coincidirá con la temporada de verano, empezando a funcionar el día 19 de junio.

A partir de esa fecha, los clientes de la aérea española contarán con dos frecuencias semanales en los vuelos a Sao Paulo desde Barcelona. Los viajes de ida hacia Brasil saldrán desde la T1 del Aeropuerto de El Prat todos los miércoles y los domingos a las 21:00, para aterrizar a la 3:30 horas. Las conexiones de vuelta hacia España saldrán a las 13:50 horas de los lunes y los jueves, llegando a Barcelona a las 05:40.

El trayecto será cubierto por aviones Airbus A340/300, los cuales disponen de 254 asientos divididos entre clase turista y de negocios. En total, cada aeronave tiene capacidad para 218 pasajeros en clase Turista y 36 en Business.

Los viajeros que vayan a reservar billetes para la nueva ruta de Iberia podrán aprovechar para realizar vuelos en conexión a través de Barcelona con las compañías Vueling y Regional Air Nostrum, con lo cual dispondrán de un abanico más amplio de destinos tanto a nivel doméstico como europeo.

16 de marzo de 2011

Las low cost, más de moda que nunca

Las compañías aéreas de bajo coste comienzan a dominar el mercado del sector aéreo en varios países europeos, entre ellos España donde alcanzan ya un 50% de cuota de mercado, y todo indica que seguirán esta tendencia hasta superar la cuota de las aerolíneas tradicionales como IAG, Air France-KLM o Lufthansa en 2015.

Esta es una de las conclusiones de un informe elaborado por la consultora Roland Berger Strategy Consultants revela que las ‘low cost‘ se han duplicado y expandido en Europa donde ya cuenta con un 32% de cuota de mercado.

La crisis económica continuará cambiando los requisitos y las demandas en el transporte aéreo, por lo que proseguirá el avance de este modelo de negocio aéreo. Por contra, destinos como China, India o el resto de países latinoamericanos se convertirán en los mercados de mayor crecimiento para compañías tradicionales europeas.

14 de marzo de 2011

LAN y JetBlue colaboran en sus rutas entre Norteamérica y el Caribe


La aerolínea chilena LAN y sus filiales en Perú, Ecuador y Argentina firmaron acuerdos bilaterales interlineales con la estadounidense JetBlue Airways que permitirán a sus pasajeros conectar con vuelos con destino a numerosas ciudades de Estados Unidos y del Caribe.

LAN informó que sus clientes podrán viajar a 55 ciudades dentro de EE.UU. y beneficiarse también de las rutas internacionales de corto alcance que ofrece JetBlue a destinos como vuelos a República Dominicana, Bermudas, Jamaica, Aruba, Barbados, Santa Lucía y las Bahamas. Esto se suma a los más de 70 destinos internacionales que LAN y sus filiales ya ofrecen.

Además, los pasajeros de LAN tendrán un boleto único en conexiones con JetBlue, una aerolínea de bajo coste con once años de funcionamiento, lo que implica una sola facturación y una tarjeta de embarque para todos los vuelos.

Por otra parte, Lan, una de las aerolíneas más importantes de Latinoamérica, se encuentra inmersa en un proceso de fusión de operaciones con la brasileña Tam, que fue aprobado la semana pasada por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (Anac).

En Chile, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia mantiene paralizado ese proceso a raíz de una denuncia de la agrupación de consumidores Conadecus, que cuestionó las consecuencias que esa fusión puede tener para la libre competencia en el mercado aéreo, por la alta concentración que supone en algunas rutas

13 de marzo de 2011

Inaudito: una azafata encierra a un bebé en el compartimento de equipajes


Hace algunos días, en el transcurso de un vuelo de Fiji a Sydney, una azafata de la aerolínea australiana Virgin Blue no tuvo otra idea que depositar a un bebé de 20 meses de edad en el interior del compartimento cerrado en el que suele colocarse el equipaje de mano. Al parecer, el pequeño Riley apenas pasó 10 segundos en el interior del mencionado compartimento, pero estos fueron suficientes para provocar airadas protestas por parte de su madre, la pasajera Natalie Williamson. En efecto, según la desconsolada madre, su hijo padece ahora ansiedad y un estado de crisis emocional severa, como consecuencia de su breve paso por el compartimento reservado a maletas y bolsos de mano.

La azafata ha sido ya despedida por la compañía Virgin Blue. Por otra parte, desconocemos si la mencionada aerolínea australiana ha tomado nota de la idea y va a obligarnos a facturar a los bebés (previo pago, por supuesto). Tampoco tenemos noticia alguna, hasta la fecha, sobre si la azafata despedida tiene intención de tomarse fotos para aparecer en un calendario sexy, que es lo que suelen hacer las azafatas cuando las despiden o cuando desean protestar por algo.

12 de marzo de 2011

Terremoto de Japón: los afectados recuperarán el importe íntegro de su billete


Los usuarios pueden pedir la devolución del importe íntegro de su vuelo o paquete de vuelos que tuviese contratado cancelado por el terremoto de Japón, tanto si han volado a uno o más destinos para hacer las distintas conexiones como si todavía no han realizado ninguno de ellos, según ha informado Facua-Consumidores en Acción.

En el caso de que los pasajeros se hayan enterado de la cancelación una vez que hayan llegado a uno de los destinos de las conexiones, la compañía aérea responsable del vuelo tiene que prestarles asistencia (comida, bebida y alojamiento) y hacerse cargo de devolverles a la ciudad desde la que tomaron el primer avión.

Por otro lado, las cancelaciones por causa de fuerza mayor no permiten a los usuarios exigir el abono de las compensaciones de entre 125 y 600 euros que fija la normativa comunitaria.

fuente: Finanzas.com

11 de marzo de 2011

Iberia: Nueva sala VIP en el aeropuerto de Mexico DF


Iberia ha anunciado que dentro de pocos días abrirá una sala VIP en el aeropuerto de Ciudad de México, con el objetivo de que sus pasajeros puedan gozar de total comodidad mientras esperan a que salga su vuelo desde la capital mexicana.

La nueva infraestructura, en la cual Iberia ha invertido 500.000 dólares (359.712 euros), ha sido diseñada siguiendo el modelo estético de las salas de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas. No es de extrañar que constituyan el modelo de referencia, puesto que éstas han sido catalogadas entre las mejores del mundo.

Será el próximo 15 de marzo cuando la aérea española inaugure esta sala, la cual estará ubicada en la Teminal 1 del aeropuerto. Ésta tiene una superficie de 515 metros cuadrados en los cuales pueden estar hasta 85 personas. Dentro de ella los viajeros pueden encontrar diferentes servicios pensados especialmente para aquéllos que se desplazan por motivos de negocios.

Así, ofrece servicios destinados al trabajo para que estos pasajeros puedan aprovechar su tiempo antes del vuelo, con ordenadores y WiFi, entre otras facilidades. Pero también dispone de otras salas para poder leer o simplemente descansar cómodamente, así como espacios de ocio con televisión.

Por último, dispone de un área donde encontrar un buen servicio gastronómico con una oferta bastante amplia de bebidas, aperitivos, dulces o fruta, entre otras cosas. En el área de restauración también se ofrece a los viajeros una opción de plato caliente por la tarde.

10 de marzo de 2011

Air China no para de comprar aviones nuevos


Parece que el mercado aeronáutico sigue animado. Ahora le ha tocado el turno a la aerolínea Air China, que ha cerrado un acuerdo con la firma norteamericana Boeing para la adquisición de cinco aviones modelo 747-8 Intercontinental, con un precio total de catálogo que se eleva hasta los 1.587 millones de dólares, aproximadamente unos 1.139 millones de euros. Esta compra convierte a Air China en la primera aerolínea de aquel país que va a disfrutar de la citada versión de este conocido avión. Estos nuevos aviones serán utilizados por Air China para cubrir los servicios en distintas rutas internacionales.

El modelo Boeing 747-8 Intercontinental, adquirido ahora por Air China, tiene cabida para 467 pasajeros, un volumen de carga superior a los otros modelos de su clase y un menor consumo de combustible, todo ello según valoraciones del propio fabricante.