18 de marzo de 2011

Nuevos vuelos de Barcelona a Sao Paulo

Entre las novedades de Iberia desde el aeropuerto de Barcelona para este año se encuentran los vuelos que la compañía comenzará a operar hacia Sao Paulo. La inauguración de esta ruta directa coincidirá con la temporada de verano, empezando a funcionar el día 19 de junio.

A partir de esa fecha, los clientes de la aérea española contarán con dos frecuencias semanales en los vuelos a Sao Paulo desde Barcelona. Los viajes de ida hacia Brasil saldrán desde la T1 del Aeropuerto de El Prat todos los miércoles y los domingos a las 21:00, para aterrizar a la 3:30 horas. Las conexiones de vuelta hacia España saldrán a las 13:50 horas de los lunes y los jueves, llegando a Barcelona a las 05:40.

El trayecto será cubierto por aviones Airbus A340/300, los cuales disponen de 254 asientos divididos entre clase turista y de negocios. En total, cada aeronave tiene capacidad para 218 pasajeros en clase Turista y 36 en Business.

Los viajeros que vayan a reservar billetes para la nueva ruta de Iberia podrán aprovechar para realizar vuelos en conexión a través de Barcelona con las compañías Vueling y Regional Air Nostrum, con lo cual dispondrán de un abanico más amplio de destinos tanto a nivel doméstico como europeo.

16 de marzo de 2011

Las low cost, más de moda que nunca

Las compañías aéreas de bajo coste comienzan a dominar el mercado del sector aéreo en varios países europeos, entre ellos España donde alcanzan ya un 50% de cuota de mercado, y todo indica que seguirán esta tendencia hasta superar la cuota de las aerolíneas tradicionales como IAG, Air France-KLM o Lufthansa en 2015.

Esta es una de las conclusiones de un informe elaborado por la consultora Roland Berger Strategy Consultants revela que las ‘low cost‘ se han duplicado y expandido en Europa donde ya cuenta con un 32% de cuota de mercado.

La crisis económica continuará cambiando los requisitos y las demandas en el transporte aéreo, por lo que proseguirá el avance de este modelo de negocio aéreo. Por contra, destinos como China, India o el resto de países latinoamericanos se convertirán en los mercados de mayor crecimiento para compañías tradicionales europeas.

14 de marzo de 2011

LAN y JetBlue colaboran en sus rutas entre Norteamérica y el Caribe


La aerolínea chilena LAN y sus filiales en Perú, Ecuador y Argentina firmaron acuerdos bilaterales interlineales con la estadounidense JetBlue Airways que permitirán a sus pasajeros conectar con vuelos con destino a numerosas ciudades de Estados Unidos y del Caribe.

LAN informó que sus clientes podrán viajar a 55 ciudades dentro de EE.UU. y beneficiarse también de las rutas internacionales de corto alcance que ofrece JetBlue a destinos como vuelos a República Dominicana, Bermudas, Jamaica, Aruba, Barbados, Santa Lucía y las Bahamas. Esto se suma a los más de 70 destinos internacionales que LAN y sus filiales ya ofrecen.

Además, los pasajeros de LAN tendrán un boleto único en conexiones con JetBlue, una aerolínea de bajo coste con once años de funcionamiento, lo que implica una sola facturación y una tarjeta de embarque para todos los vuelos.

Por otra parte, Lan, una de las aerolíneas más importantes de Latinoamérica, se encuentra inmersa en un proceso de fusión de operaciones con la brasileña Tam, que fue aprobado la semana pasada por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (Anac).

En Chile, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia mantiene paralizado ese proceso a raíz de una denuncia de la agrupación de consumidores Conadecus, que cuestionó las consecuencias que esa fusión puede tener para la libre competencia en el mercado aéreo, por la alta concentración que supone en algunas rutas

13 de marzo de 2011

Inaudito: una azafata encierra a un bebé en el compartimento de equipajes


Hace algunos días, en el transcurso de un vuelo de Fiji a Sydney, una azafata de la aerolínea australiana Virgin Blue no tuvo otra idea que depositar a un bebé de 20 meses de edad en el interior del compartimento cerrado en el que suele colocarse el equipaje de mano. Al parecer, el pequeño Riley apenas pasó 10 segundos en el interior del mencionado compartimento, pero estos fueron suficientes para provocar airadas protestas por parte de su madre, la pasajera Natalie Williamson. En efecto, según la desconsolada madre, su hijo padece ahora ansiedad y un estado de crisis emocional severa, como consecuencia de su breve paso por el compartimento reservado a maletas y bolsos de mano.

La azafata ha sido ya despedida por la compañía Virgin Blue. Por otra parte, desconocemos si la mencionada aerolínea australiana ha tomado nota de la idea y va a obligarnos a facturar a los bebés (previo pago, por supuesto). Tampoco tenemos noticia alguna, hasta la fecha, sobre si la azafata despedida tiene intención de tomarse fotos para aparecer en un calendario sexy, que es lo que suelen hacer las azafatas cuando las despiden o cuando desean protestar por algo.

12 de marzo de 2011

Terremoto de Japón: los afectados recuperarán el importe íntegro de su billete


Los usuarios pueden pedir la devolución del importe íntegro de su vuelo o paquete de vuelos que tuviese contratado cancelado por el terremoto de Japón, tanto si han volado a uno o más destinos para hacer las distintas conexiones como si todavía no han realizado ninguno de ellos, según ha informado Facua-Consumidores en Acción.

En el caso de que los pasajeros se hayan enterado de la cancelación una vez que hayan llegado a uno de los destinos de las conexiones, la compañía aérea responsable del vuelo tiene que prestarles asistencia (comida, bebida y alojamiento) y hacerse cargo de devolverles a la ciudad desde la que tomaron el primer avión.

Por otro lado, las cancelaciones por causa de fuerza mayor no permiten a los usuarios exigir el abono de las compensaciones de entre 125 y 600 euros que fija la normativa comunitaria.

fuente: Finanzas.com

11 de marzo de 2011

Iberia: Nueva sala VIP en el aeropuerto de Mexico DF


Iberia ha anunciado que dentro de pocos días abrirá una sala VIP en el aeropuerto de Ciudad de México, con el objetivo de que sus pasajeros puedan gozar de total comodidad mientras esperan a que salga su vuelo desde la capital mexicana.

La nueva infraestructura, en la cual Iberia ha invertido 500.000 dólares (359.712 euros), ha sido diseñada siguiendo el modelo estético de las salas de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas. No es de extrañar que constituyan el modelo de referencia, puesto que éstas han sido catalogadas entre las mejores del mundo.

Será el próximo 15 de marzo cuando la aérea española inaugure esta sala, la cual estará ubicada en la Teminal 1 del aeropuerto. Ésta tiene una superficie de 515 metros cuadrados en los cuales pueden estar hasta 85 personas. Dentro de ella los viajeros pueden encontrar diferentes servicios pensados especialmente para aquéllos que se desplazan por motivos de negocios.

Así, ofrece servicios destinados al trabajo para que estos pasajeros puedan aprovechar su tiempo antes del vuelo, con ordenadores y WiFi, entre otras facilidades. Pero también dispone de otras salas para poder leer o simplemente descansar cómodamente, así como espacios de ocio con televisión.

Por último, dispone de un área donde encontrar un buen servicio gastronómico con una oferta bastante amplia de bebidas, aperitivos, dulces o fruta, entre otras cosas. En el área de restauración también se ofrece a los viajeros una opción de plato caliente por la tarde.

10 de marzo de 2011

Air China no para de comprar aviones nuevos


Parece que el mercado aeronáutico sigue animado. Ahora le ha tocado el turno a la aerolínea Air China, que ha cerrado un acuerdo con la firma norteamericana Boeing para la adquisición de cinco aviones modelo 747-8 Intercontinental, con un precio total de catálogo que se eleva hasta los 1.587 millones de dólares, aproximadamente unos 1.139 millones de euros. Esta compra convierte a Air China en la primera aerolínea de aquel país que va a disfrutar de la citada versión de este conocido avión. Estos nuevos aviones serán utilizados por Air China para cubrir los servicios en distintas rutas internacionales.

El modelo Boeing 747-8 Intercontinental, adquirido ahora por Air China, tiene cabida para 467 pasajeros, un volumen de carga superior a los otros modelos de su clase y un menor consumo de combustible, todo ello según valoraciones del propio fabricante.

9 de marzo de 2011

Vuelos baratos de EasyJet a Edimburgo



La aerolínea de bajo coste EasyJet ha anunciado que pondrá en marcha tres nuevas rutas al aeropuerto de Edimburgo, una de ellas desde Tenerife Sur con dos frecuencias semanales.

La aerolínea de bajo coste ha ampliado sus rutas entre el aeropuerto de Edimburgo y tes nuevos destinos, concretamente la isla de Tenerife, Atenas y a Grenoble , la ciudad francesa del esquí. Los vuelos empezarán en septiembre 2011.

El gerente comercial de easyJet para Escocia, Hugh Aitken, señaló: "easyJet se complace en anunciar el lanzamiento de tres nuevas rutas fantásticas, entre las que se incluye la única ruta directa de Escocia a Atenas, que conectará Edimburgo con la capital griega".

Con los vuelos añadidos desde Edimburgo la compañía operará un total de 41 rutas entre Escocia y diversos destinos europeos.

8 de marzo de 2011

Spanair: soluciones para la huelga


Spanair ha propuesto alternativas a todos los clientes que se puedan ver afectados por posibles cancelaciones como consecuencia de la huelga de 22 días que los sindicatos de AENA han anunciado entre abril, julio y agosto en España y que afectará a las vacaciones de Semana Santa.

Según fuentes de la aerolínea presidida por Ferran Soriano, Spanair confía en que el ente público pueda llegar a un acuerdo con los sindicatos que sea satisfactorio para ambas partes y, por lo tanto, que no se lleve a cabo finalmente la huelga, aunque ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los pasajeros. Así, se ha comprometido, en caso de cancelación por causas ajenas a la aerolínea, a buscar otra plaza en el próximo vuelo Spanair o en alguna de las 28 aerolíneas que forman parte de Star Alliance, con el mismo origen y destino y siempre que haya disponibilidad, o a buscar otras alternativas terrestres o marítimas.

Otra opción es la de cambiar la fecha del vuelo sin ningún tipo de coste adicional y para viajar hasta seis meses después de la cancelación de la operación, o bien cambiar el vuelo por un bono por el valor del doble del importe del billete. Desde Spanair, también se ofrece al pasajero el reembolso total del billete siempre y cuando se solicite hasta 15 días después de la fecha de cancelación en caso de ruta doméstica, o 30 días en caso de rutas internacionales.
Spanair conecta directamente con 68 ciudades desde Barcelona, como los vuelos a Chicago, Sao Paulo o Singapur.

7 de marzo de 2011

A las islas griegas con Vueling


La aerolínea Vueling ha anunciado su propósito de ofertar nuevo vuelos en la próxima temporada de verano que permitan viajar a las islas griegas de Mykonos y Creta, dos destinos con marcado protagonismo en todo el Mediterráneo. En efecto, Vueling ha previsto comenzar a operar con nuevos vuelos en las rutas Barcelona Mykonos y Barcelona Creta, que estarán disponibles para viajar desde el 23 de junio hasta le próximo 11 de septiembre. Según informa la compañía aérea Vueling, van a ofertarse 16.000 plazas en las citadas rutas Barcelona Mykonos y Barcelona Creta. Las salidas a la isla de Mykonos el próximo verano tendrán lugar los martes, jueves y sábados, mientras el despegue desde Barcelona hasta Creta se producirá todos los sábados.

Sin duda, estos nuevos vuelos de Vueling a Mykonos y a Creta constituyen toda una sustanciosa novedad en el aeropuerto de Barcelona, y de seguro que van a contar con una excelente acogida. Más de uno ya se ve en Mykonos el próximo verano, y no queremos señalar.

6 de marzo de 2011

Se reaundan los vuelos entre Jerez y Frankfurt


La compañía aérea Ryanair ha anunciado el reinicio de la ruta de vuelos a Frankfurt desde Jerez, y que contará con dos frecuencias a la semana. De hecho, los primeros vuelos entre Jerez y Frankfurt (ida y vuelta) ya operaron la semana pasada de nuevo y para celebrarlo, la compañía ha puesto a la venta plazas a siete euros. De esta manera, Ryanair pone fin al parón invernal que se ha prolongado durante los últimos meses.

El responsable de marketing y ventas para España de Ryanair, Luis Fernández-Mellado, anunció ayer en un comunicado que la compañía “se adelanta al verano en Jerez” y que los alemanes son “los elegidos para disfrutar de esa oportunidad”.

Y es que, según Luis Fernández-Mellado, “gracias a la reanudación de la ruta, los turistas alemanes podrán ya disfrutar de las tarifas bajas de Ryanair para viajar a Jerez y la Costa de la Luz y disfrutar de los atractivos de este destino de sol y playa”.

Considera que el reinicio de la conexión con Alemania, que es “uno de los principales mercados emisores para el turismo de la Costa de la Luz” y que se caracteriza por su “alto poder adquisitivo”, repercutirá positivamente “en el crecimiento de la industria turística de la zona”.

5 de marzo de 2011

Sala VIP de Iberia en Miami


La compañía aérea Iberia inauguró ayer una de sus conocidas salas VIP en la terminal del aeropuerto de Miami (Florida). Esta recién estrenada sala VIP de Iberia va a ser utilizada tanto por la propia aerolínea española como por su nuevo socio británico en IAG, British Airways y también con American Airlines, con la que gestiona conjuntamente sus rutas entre el continente europeo y Estados Unidos. La nueva sala VIP de Iberia está emplazada en la zona de embarque del aeropuerto de Miami, y cuenta con una superficie total que se eleva hasta los 6.000 metros cuadrados y capacidad para alojar a unas 120 personas. Esta rutilante sala VIP de Iberia permanecerá en servicio de 13 a 21 horas y dará cobertura a los pasajeros de sus vuelos Madrid Miami y Barcelona Miami.

4 de marzo de 2011

Servicio Wi-fi de pago en el aeropuerto de Girona-Costa Brava


Ya es posible disfrutar de conexión a Internet Wi-fi en la totalidad de las instalaciones del aeropuerto de  Girona-Costa Brava. La cobertura de este acceso a Internet Wi-fi alcanza tanto a todo el edificio terminal, como a los aparcamientos, aunque son el inconveniente de que la conexión es de pago. En efecto, quienes deseen conectarse aInternet Wi-fi en el aeropuerto de Girona-Costa Brava tendrán que adquirir una tarjeta pre-pago o bien contratar la correspondiente tarifa plana, según datos facilitados por AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).
A lo largo del ejercicio 2010, un total de 4,8 millones de pasajeros utilizaron las instalaciones del mencionado aeropuerto de Girona Costa Brava, con un 8 por ciento de aumento respecto al mismo dato correspondiente a 2009.

3 de marzo de 2011

Más vuelos Madrid-Lisboa de Air Europa

La compañía Air Europa ha anunciado que este verano inaugurará una conexión diaria adicional entre Madrid y Lisboa. De esta manera, los vuelos diarios de la aérea española hacia la capital portuguesa pasarán a tener de tres a cuatro frecuencias.

Será a partir del 1 de julio de 2011 cuando se aumenten los vuelos entre ambas ciudades. Con esta iniciativa, Air Europa prevé expandir su cuota de mercado en sus rutas hacia en Portugal, con un incremento de su actividad estimado en un 22 %.

Por otro lado, la aerolínea tiene buenas noticias para los pasajeros de negocios, puesto que a partir del 1 de marzo comenzará a ofrecer un nuevo servicio para sus clientes de la clase Business. Se trata del servicio Fast Track, un acceso VIP que permitirá a los viajeros que vuelan en la clase de negocios pasar los controles de seguridad del aeropuerto del aeropuerto de Lisboa de manera mucho más rápida.

Según declaraciones de la compañía, la línea regular Madrid-Lisboa constituirá “una sorpresa en el mercado nacional”.

2 de marzo de 2011

Air Nostrum y las faldas de sus azafatas

El sindicato CCOO-PV ha denunciado que Air Nostrum ha prohibido a sus azafatas llevar pantalones, lo que le convierte en la única compañía aérea que opera en suelo español que no permite a sus azafatas de tierra y cabina llevar esta prenda de vestir.

Comisiones Obreras ha instado a la Inspección de Trabajo a que determine las posibles infracciones con relación a la protección del derecho a la intimidad y la propia imagen de las trabajadoras, así como a la prevención de riesgos para la salud.

Fuente: el Mundo.es

1 de marzo de 2011

Malev vuela de Málaga a Budapest


La compañía aérea Malév ha difundido la puesta en marcha de una nueva ruta que conectará los aeropuertos de Málaga y Budapest (Hungría). Los nuevos vuelos de Malev que unirán Málaga con Budapest comenzarán a operar el próximo mes de abril, con la expectativa fundada de traer amplios contingentes de turistas húngaros a las localidades que se reparten por distintos puntos de la Costa del Sol.

Hasta la fecha, la Costa del Sol no es excesivamente popular entre los turistas procedentes de Hungría, y en toda la temporada de 2010 solo 4.308 viajeros húngaros eligieron la Costa del Sol como punto de referencia para disfrutar de sus vacaciones. Está claro que estos nuevos vuelos de Malév Málaga Budapest van a contribuir a popularizar la Costa del Sol en Hungría y también a facilitar que algunos viajeros malagueños se decidan a conocer la monumental e histórica ciudad de Budapest.